Etiqueta: Todo Matemáticas
-
Razonamiento
En sentido amplio, se entiende por razonamiento a la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias […]
-
Números naturales (Resumen)
El conjunto de los números naturales El conjunto de los números naturales está formado por N = {0, 1, 2, 3, 4...} Con los números naturales podemos Contar los elementos […]
-
Proceso de Bernoulli
Un proceso de Bernoulli es la repetición de un ensayo de Bernoulli. Por ejemplo de una moneda estaremos estudiando cuántas veces sale «cara» o cuántas veces sale «cruz», o la […]
-
Regresión lineal
Una recta de regresión es la que mejor se ajusta a la nube de puntos. La recta de regresión pasa por el punto {x,y} llamado centro de gravedad. Para ver […]
-
Diagrama de dispersión
En las distribuciones bidimensionales, a cada individuo le corresponden los valores de 2 variables, las representamos por el par (xi, yi). Para ver el artículo completo pincha en el siguiente […]
-
Estadística descriptiva (Todo Matemáticas)
La estadística descriptiva es la técnica matemática que obtiene, organiza, presenta y describe un conjunto de datos con el propósito de facilitar el uso, generalmente con el apoyo de tablas, […]
-
Operación matemática
En álgebra, una operación es la aplicación de un operador sobre los elementos de un conjunto. El operador toma los elementos iniciales y los relaciona con otro elemento de un […]
-
Función matemática
En matemáticas, se dice que una magnitud es función de otra si el valor de la primera depende del valor de la segunda. Por ejemplo el área A de un […]
-
Teorema de Pitágoras
El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las respectivas longitudes […]
-
Distribución muestral
En estadística, la distribución muestral es lo que resulta de considerar todas las muestras posibles que pueden ser tomadas de una población. Su estudio permite calcular la probabilidad que se […]
-
Número ordinal
En matemáticas, un número ordinal es un número que denota la posición de un elemento perteneciente a una sucesión ordenada. Por ejemplo, en la sucesión a b c d, el […]
-
Gottfried Leibniz
Gottfried Wilhelm Leibniz, a veces Gottfried Wilhelm von Leibniz (Leipzig, 1 de julio de 1646 – Hannover, 14 de noviembre de 1716), fue un filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario […]